Actualizado: 3 may
Hombre y Caballos somos habitantes del mundo mismo natural. Ambos somo animales, seres vivos, sintientes, con capacidades físicas y emocionales. Pero también somos muy diferentes. El caballo nos ha servido desde hace más 5.000 años y hoy seguimos evolucionando juntos, estrechamente ligados.

La domesticación del caballo ocurrió alrededor de 4,000 a.C. Este pasó de ser un animal salvaje a ser su mejor compañero. Su domesticación fue un gran hito para la humanidad dado al gran impacto que esta tuvo y sigue teniendo para el desarrollo la sociedad y civilización.
Sus características le valieron de una gran versatilidad y utilidad para el desarrollo de aspectos claves para el hombre aportando los cimientos para la movilidad, la agricultura y el comercio junto con abrir espacios para el deporte y la cultura en general.
A continuación, te mostramos algunas de las razones por las cuales el caballo es el animal más relevante para la historia humana:
Transporte y movilidad: el caballo ha sido utilizado como medio de transporte durante miles de años, permitiendo que los seres humanos se movieran de un lugar a otro con mayor rapidez y eficiencia cuando no existían otros medios. El uso del caballo para la guerra y la caza también fue fundamental para el desarrollo de las sociedades humanas.
Trabajo y agricultura: el uso del caballo fue toda una revolución para trabajar la tierra y realizar tareas agrícolas, como arar el suelo y recolectar los cultivos. Esto permitió que los seres humanos aumentaran significativamente su producción y creando las primeras comunidades más grandes.
Comunicación y comercio: la utilización del caballo como medio de transporte permitió el desarrollo del comercio y la comunicación entre distintas regiones y pueblos, lo que a su vez promovió la diversidad cultural y la creación de nuevas tecnologías y formas de vida.
Deportes y Ocio: Desde antaño el caballo ha sido utilizado para practicar deportes y realizar actividades recreativas, como la equitación, las carreras de caballos y las competencias ecuestres. Esto ha permitido el desarrollo de una cultura y un estilo de vida en torno al mundo del caballo.
Si tuvieramos que listar los grandes hitos de la historia frente a la evolución del hombre, nuestro amigo caballo toma el lugar número 5, aúnque no me atrevería a decir que es más importe que la escritura.
Invención de herramientas de piedra (2,5 millones de años atrás)
Dominación del fuego (1,5 millones de años atrás)
Invención de la agricultura (10,000 años atrás)
Invención de la rueda (4,000 a.C)
Domesticación del caballo (4,000 a.C)
Invención de la escritura (3,200 a.C)
Hoy, el caballo sigue aportando al desarrollo humano estando siempre presente en las áreas anteriores, como también en el deporte y ocio. Sin embargo, es preciso ir más allá y relevar el rol que hoy en día aporta el caballo a nuestra evolución a partir de nuevas tendencias.
La Equinoterapia, el aprendizaje o Coach asistido por caballos y las distintas técnicas terapéuticas lideradas por estos hermoso