Actualizado: 3 may
Este blog nace del alero de Alanca, un emprendimiento familiar de la Patagonia Chilena ubicado en la hermosa ciudad de Puerto Varas con 8 años de experiencia en el rubro del Turismo, Formación y Doma Natural.

Rodeados de una conmovedora naturaleza, el 2015 nos sumergimos en la aventura de vivir nuestro mayor sueño: crear un espacio de amor, respeto y confianza para con los caballos y la naturaleza. Pero no sería un lugar común, necesitamos crear experiencias ajustadas a nuestros principios y convicciones, experiencias que nos permitieran transmitir nuestro amor, conocimientos y goce a partir de la interacción con estos nobles animales.
Así, abrimos las puertas de nuestro hogar dando forma a la primera cabalgata respetuosa de nuestro país. Creamos una nueva metodología, la que bautizamos ALANCA “Horsecare”.

En ella se fundaron principios básicos para el trabajo junto a los caballos para lograr, de forma práctica y efectiva, su implementación transversal a todo el "quehacer" de nuestras operaciones. Nuestros principios y hoja de ruta son los siguientes:
No a la sobre explotación Animal
No al mal trato animal
Derecho a cuidado en base a su Naturaleza Equina
Derecho a vivir Libres y en Manada
Derechos a los buenos tratos y Jinetes conscientes
Cuidado y protección de toda forma de vida (Caballos y Entorno)

De lo anterior se desprenden las siguientes prácticas:
No más de una excursión/cabalgata al día por ruta/caballo
No más de 7 días seguidos de Cabalgata / Excursión para un mismo caballo,
Límite de peso del jinete acorde a la contextura del Equino (en Alanca el máximo de un caballo XL es de 100 KG.)
Inicio de toda actividad con los caballos libres: Jinete y caballo se reconocen y construyen una relación / inducción previo a la monta, estableciendo las bases del respeto mutuo y conocimientos básicos para una experiencia segura, armoniosa e inolvidable. Esto es MUY importante tanto para la experiencia del visitante, como para el cuidado y seguridad del caballo.
Tras cada actividad los caballos son liberados nuevamente.
Antes y después de cualquier actividad los caballos son chequeados.
Todo guía y monitor debe ser participante activo de los cuidados diarios de los caballos, asegurando una relación fluída, segura y armoniosa.
La manada es cuidada bajo conceptos acordes a su Naturaleza Equina, tanto en espacio como acceso a recursos y entorno.
Entre otras.
Hoy seguimos en la misión de dar el espacio meritorio de la Doma Natural y su proyección en las distintas prácticas ecuestres y en el desarrollo humano. Mediante este espacio, esperamos abrir aún más el camino a nuevas prácticas, promocionar esta y otras metodologías y así contribuir a una relación armoniosa, respetuosa, consciente, sincera y amorosa con estos hermosos seres.
Si quieres conocer un poco más de nuestras experiencias y forma de trabajo te invitamos a navegar en nuestra página. En ellas intentamos plasmar lo mejor posible, en equilibrio con las demandas del mercado, el amor por los caballos en las distintas actividades que compartimos con nuestros visitantes. Cada visita es una oportunidad para abrir un nuevo mundo de aventura y amor.